
SIMULACRO
Simulacro podría comenzar en cualquier lugar, pero elige una rotonda. Un espacio circular donde todo gira sin avanzar, sin punto de partida ni dirección fija. Un cruce donde los caminos se confunden y el tiempo se repite. Un lugar suspendido.
En este espacio donde la linealidad se ha disuelto, no hay un único relato que ordene el caos: solo fragmentos, cortes, vacíos, superposiciones, imágenes dislocadas y signos sin causa ni consecuencia. Ni siquiera el cuerpo permanece. No acciona, reacciona. No habla en nombre de nadie. Rastro, eco, interferencia.
Inspirado en la teoría de Jean Baudrillard, Simulacro se sumerge en un presente saturado de signos y pantallas, donde la simulación no solo reemplaza a la verdad, sino que borra toda huella de un referente auténtico, generando un sentido perdido, frágil y artificial.
En este paisaje roto, la pieza renuncia a la estructura narrativa y a la representación convencional para desplegar una danza fragmentada, dislocada, sin principio ni fin. Cada gesto es una reacción; cada imagen, una puerta hacia otra interfaz.
De esta manera, la obra se convierte en metáfora de una fractura más amplia: la del sujeto, la del tiempo, la del mundo. En un universo gobernado por algoritmos invisibles, donde la percepción se filtra y la experiencia real se desvanece en un ciclo infinito de ecos sin origen ni destino, lo sensible se vuelve código y lo visible, una ilusión sin fondo.
Simulacro encarna esta repetición infinita, revelando la crisis de sentido y la desaparición de lo real en la era digital. Donde la única posibilidad de avance parece ser un regreso. Un nuevo comienzo que se presenta como liberación, pero que es, una vez más, otro truco visual—otro trampantojo. Un bucle que sostiene la ilusión de que algo cambia, cuando en realidad todo se repite.
Texto: Agnès López-Río
EQUIPO ARTÍSTICO
Fecha de creación: 20/04/2025 / Actualmente en activo
País: España
Género: Danza contemporánea
Duración: 60 min
Edad recomendada: Público general
Espacio escénico: Teatro
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Mattia Russo & Antonio de Rosa
COREOGRAFÍA
Mattia Russo & Antonio de Rosa, en colaboración con los intérpretes
INTÉRPRETES
Martina Anniciello, Nagga Baldina, Edoardo Brovardi, Benoît Couchot, Samuel Dilkes, Ange Hiroki y Samuel Van der Veer
DRAMATURGIA
Agnès López-Río
MÚSICA
Composición original: Alejandro da Rocha
Diseño sonoro: Nouseskou
Y varios artistas
ESCENOGRAFÍA
Amber Vandenhoeck
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Oscila
VESTUARIO
Diseño y dirección creativa: Luca Guarini
Realización: Iñaki Cobos
DISEÑO DE VIDEO
Nouseskou
DIRECCIÓN TÉCNICA
Meritxell Cabanas
MAQUINARIA ESCÉNICA
Cristian Malo
PRODUCCIÓN
Gabriel Blanco, Paola Villegas y Andrea Méndez (Spectare)
SIMULACRO es una coproducción de:
Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Madrid
Centro di Produzione Porta D’Oriente, Bari (Italia)
Biennale di Venezia – Danza, Venecia (Italia)
Montpellier Danse – Agora Montpellier (Francia)
Theater Freiburg (Alemania)
Con el apoyo de:
Ministerio de Cultura – Gobierno de España
Comunidad de Madrid
Ayuntamiento de Madrid
Fedora Van Cleef & Arpels
Opera Europa
El País
“Simulacro es intensamente conceptual y estéticamente imponente”, con una coreografía que “rompe con la narrativa tradicional”, ofreciendo “placer sensorial y pensamiento crítico”.
“¡Siempre es bueno cuando la coreografía nos hace disfrutar y pensar! … Hay que apostar por la calidad pura.”
🔗 El País
La Cerca / Masescena
“Simulacro se sitúa en un presente saturado de signos y pantallas, donde la simulación reemplaza a la verdad.”
“Tras el éxito de su anterior trabajo, Mont Ventoux, la compañía regresa con este nuevo montaje que investiga las fronteras entre realidad y ficción.”
🔗 Masescena
Vivir Ediciones
“La obra se desarrolla en un presente donde signos, pantallas y algoritmos diluyen la experiencia auténtica.”
“En su lugar, ofrece una coreografía fragmentada, dislocada y sin principio ni final. La pieza se convierte en metáfora de una crisis más amplia…”
🔗 Vivir Ediciones – Reseña
Neo2
“Cuerpos que ya no representan: reaccionan, se fragmentan, y cuestionan nuestra realidad.”
“Invita al espectador a perderse en un flujo de imágenes y gestos que desorienta tanto como fascina.”
🔗 Neo2
Guía del Ocio
“Simulacro se convierte en metáfora de fracturas más profundas: las del sujeto, del tiempo y del mundo.”
“La pieza abandona la estructura narrativa y la representación convencional para desplegar una danza fragmentada y dislocada, sin principio ni final.”
🔗 Diario Crítico – Guía del Ocio









